Seguridad-Digital-tras-el-Divorcio-peritacionesjudiciale

Protege tu privacidad tras una ruptura

La comprobación de dispositivos es un paso esencial para evitar que tu expareja continúe espiando tus comunicaciones asegurando tu seguridad digital tras el divorcio. Muchas personas desconocen que, tras una separación, pueden seguir siendo vigiladas a través de sus propios dispositivos electrónicos, lo que supone una grave violación de la privacidad, por eso te aconsejamos hacer una comprobación de seguridad de los dispositivos tras el divorcio. En este artículo, aprenderás a detectar y eliminar cualquier posible espionaje digital en tu hogar.

¿Por qué es importante la comprobación de dispositivos y establecer una seguridad digital tras divorcio?

Tras una ruptura, muchas exparejas utilizan la tecnología para mantener el control sobre la otra persona. Es común que se instalen aplicaciones de rastreo, micrófonos ocultos o incluso cámaras sin consentimiento. La verificación de tus dispositivos es clave para evitar esta intromisión.

Señales de que podrías estar siendo espiado

  1. Batería que se descarga rápidamente: Algunas apps espía consumen muchos recursos.
  2. Ruidos extraños en llamadas: Si escuchas interferencias o ecos, podrías estar intervenido.
  3. Mensajes o llamadas desconocidas: SMS con códigos o enlaces sospechosos podrían indicar un ataque.
  4. Accesos no autorizados a tus cuentas: Cambios en contraseñas o sesiones activas desconocidas.
  5. Conexiones a WiFi o Bluetooth desconocidas: Alguien podría estar accediendo a tus dispositivos sin permiso.

Pasos para realizar una comprobación de dispositivos para una seguridad digital tras divorcio

1. Revisar el móvil y la tablet

  • Desinstala aplicaciones sospechosas: Busca apps que no recuerdes haber instalado.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones: Deniega acceso a cámara, micrófono y ubicación si no es necesario.
  • Restaura el dispositivo de fábrica: Es la forma más segura de eliminar malware oculto.
  • Cambia todas tus contraseñas: Usa combinaciones fuertes y la verificación en dos pasos.

2. Inspeccionar computadoras y laptops

  • Ejecuta un antivirus actualizado: Detecta y elimina cualquier software espía.
  • Revisa programas instalados: Busca software de monitoreo como keyloggers.
  • Cambia tu cuenta de usuario: Si tu expareja tenía acceso, crea una nueva cuenta con privilegios de administrador.
  • Desactiva el acceso remoto: Deshabilita el control remoto si no lo usas habitualmente.

3. Verificar cámaras y micrófonos

  • Busca dispositivos desconocidos: Algunas cámaras ocultas pueden camuflarse en objetos cotidianos.
  • Desconecta o cubre cámaras web: Usa tapas de privacidad o adhesivos para evitar grabaciones sin consentimiento.
  • Revisa dispositivos inteligentes: Asistentes como Alexa o Google Home pueden estar enviando información sin que lo sepas.

4. Inspeccionar la red WiFi

  • Cambia la contraseña del router: Usa combinaciones seguras y desactiva el acceso remoto.
  • Verifica los dispositivos conectados: Accede al panel de control del router y revisa los equipos conectados.
  • Desactiva funciones de acceso externo: Evita que terceros accedan a tu red sin permiso.

5. Control de dispositivos IoT (Internet de las Cosas)

  • Cambia las contraseñas de los dispositivos inteligentes: Cámaras de seguridad, termostatos o bombillas inteligentes pueden ser puntos vulnerables.
  • Revisa los registros de actividad: Algunos dispositivos permiten ver accesos y actividades sospechosas.

Consejos adicionales para proteger tu seguridad digital tras el divorcio

  1. Utiliza una VPN para cifrar tu conexión a Internet y evitar rastreos.
  2. Activa la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas importantes.
  3. Evita redes WiFi públicas sin protección.
  4. Consulta a un perito informático si sospechas que sigues siendo víctima de espionaje.

Recursos adicionales para asegurar tu seguridad digital tras el divorcio.

Para más información sobre ciberacoso en casos de exparejas, puedes consultar este artículo sobre ciberacoso. Además, si necesitas apoyo para afrontar la convivencia tras un divorcio, en AsisGen encontrarás recursos útiles.

Si quieres saber cómo un perito judicial puede ayudarte en la lucha contra la violencia de género digital, te recomendamos leer este análisis especializado

Contacte con un Perito Informático

En “Peritaciones Judiciales”, nuestra experiencia y profesionalismo nos convierten en aliados estratégicos en la detección de intromisiones y securización de los dispositivos digitales. Si necesitas el apoyo de un perito informático, no dudes en contactarnos. Nuestros años de experiencia en el sector y nuestra especialización en análisis forense de dispositivos digitales garantizan resultados precisos y confiables. Actuar con rapidez y contar con expertos puede ser la clave para el éxito en tu caso.

Certificar las pruebas en los procesos judiciales, será clave en la defensa o acusación de su causa, teniendo un respaldo sólido. Si necesita un perito judicial, no dude en llamarnos al teléfono 900 649 252o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página Webestaremos encantados de atenderle.